Noticias

CFE ACUSA A TIENDAS OXXO DE ABASTECIMIENTO ELÉCTRICO ILEGAL

*La Comisión Federal de Electricidad declaró que el suministro de energía que reciben las tiendas Oxxo proviene de subsidios ilegales y pagan tarifas exageradamente bajas.

En la mañanera del viernes 28 de enero Miguel Santiago Reyes Hernández, director general de CFEnergía y CFE Internacional, solicitó al presidente de Femsa, José Antonio Fernández Carbajal, acudir a la conferencia de prensa para discutir el tema sobre el suministro de energía que reciben las tiendas OXXO. Esto en respuesta a que el titular de la CFE aseguró que la empresa OXXO usa contratos de autoabastecimiento ilegales, con tarifas irónicamente bajas.

“Ellos muestran (en el video que difundió OXXO) un recibo de luz que pagan 2.51 pesos por kilowatt hora, pero 95% de su energía la reciben de los autoabastos como Iberdrola, como muchas otras que se han beneficiado de un sistema ilegal, porque no está permitido vender bajo ese esquema y no pagan la transmisión y con ese subsidio reciben menos tarifas”, puntualizó el titular.

El funcionario también aseguró que estas tiendas pagan cuentas mucho más bajas que las tiendas de abarrotes de familias mexicanas; “Oxxo paga de 3 a 6 veces menos que lo que puede pagar una tienda de abarrotes, un competidor que está enfrente de ellos. Si lo comparamos con hogares, uno de cada 2 mexicanos paga más electricidad de Oxxo” señaló.

Por su parte Mario Morales Vielmas, director general de Intermediación de Contratos Legados de la CFE declaró que todas esas tiendas tienen acceso a la tarifa mínima de cobro por kilowatt a pesar de ser establecimientos de muy alto consumo. Esto debido a subsidios ilegales convenidos por administraciones pasadas. También comentó que ellos no pagan el “porteo”, que es el pago por subir su energía a la red de tendidos eléctricos de la CFE.

«Podemos estimar cuánto significa este no pago del transporte y son 593 millones en el año 2021. Estos 593 millones fueron ingresados, socializados, se le dice, en el mercado eléctrico mayorista y lo pagamos todos los mexicanos en nuestros recibos” dijo el funcionario.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba