Noticias

Exponen Actos De Corrupción De Inmobiliaria Aura Ligados A Segalmex

*El MCCI expuso el historial de corrupción de empresarios del grupo inmobiliario Aura ligados a Segalmex donde obtuvieron miles de millones de pesos desviados y ahora construyen un mega proyecto en la Península de Yucatán.

Grupo Aura, constituida en febrero de 2019 tiene en desarrollo un paraíso inmobiliario en Telchac Puerto, constituye la segunda inversión privada más grande de Yucatán, por detrás de Grupo Xcaret. Sin embargo, tras una investigación realizada por “Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI)”, han expuesto con pruebas que cuatro de los accionistas de Grupo Aura están ligados a una red de corrupción que operó durante los primeros años de Seguridad Alimentaria Mexicana, en donde mediante dos vías, viraron miles de millones de pesos que eran destinados al campo y en menos de un año comenzaron a construir departamentos de lujo en las costas de Yucatán.

La primera vía sucede cuando una red de seis empresas operadas por un facturero obtuvo contratos por 800 millones de pesos con Segalmex, simultáneamente a que estas empresas ligadas con accionistas de Grupo Aura recibían cientos de millones de pesos de la dependencia, cuatro desarrollos millonarios de la inmobiliaria comenzaban a construirse en el estado de Yucatán. Los desarrollos en cuestión son Aura Smart Luxury Living, Distrito Tres 70 en Merida, Aura Coast Telchac y Marena Beach Towers, en las playas del Puerto de Telchac.

Seguridad Alimentaria Mexicana pagaba por anticipado el 50 o el 100% del monto estipulado en los contratos, en ocasiones rebasaba a cientos de millones de pesos, aun cuando la dependencia todavía no recibía los bienes y pese a que las empresas no demostraron contar con la experiencia y capacidad humana para realizar los servicios.

Los contratos fueron firmados durante la gestión de René Gavira Segreste, entonces director de Administración y Finanzas de SEGALMEX, quien fue cesado en junio de 2020 por acusaciones de corrupción y aun continua siendo investigado por la Fiscalía General de la República por operar una presunta red de corrupción dentro de Segalmex en complicidad con el copropietario de uno de los desarrollos de Grupo Aura, Ricardo José Lambretón López Ostolaza, y con el exdelegado interino de Cuajimalpa, José Luis Pandal de la Peza, quien trabajó con Gavira como su coordinador de oficina en Segalmex.

Denoter es una de las seis empresas ligadas y fue utilizada para registrar ante el IMPI la marca Liquid Clean, propiedad de dos de los accionistas de Grupo Aura. Los contratos resultaron en incumplimientos para entrega de costales, tarimas, pesticidas y lonas que servirían para almacenar los granos que sería en beneficio a millones de productores del campo mexicano.

La segunda vía ocurre a través de Grupo Vicente Suárez 73 SA. de CV. que en menos de una semana recibió dos contratos, con vigencia de cinco años, que implican un pago por hasta 4 mil millones de pesos para procesar y vender leche a Liconsa, aun siendo una empresa que carecía de experiencia o antecedentes en el giro. Cabe mencionar que esta empresa fue fundada por Alejandro Puente Córdoba, empresario de telecomunicaciones ligado a actos de corrupción durante el sexenio de Felipe Calderón. Basándose en datos oficiales de gobierno, Liconsa tiene un presupuesto de hasta 806 millones de pesos al año para los servicios de Grupo Vicente Suárez, por lo que de diciembre 2019 a diciembre de 2024 el desembolso superaría los cuatro mil 30 millones de pesos.

Los megaproyectos del Grupo Aura en las playas yucatecas también generan masivos impactos ambientales ya que Marena Beach Towers y Aura Coast Telchac, se construyen en la línea costera que año tras año es sitio de anidación para las tortugas de carey, además de ser el resultado de hectáreas de dunas, arenales y vegetación destruida.

Aunque antes solo se enfrentaban a la caza furtiva y la depredación de los huevos, actualmente también debe hacer frente a las cuatrimotos y las luces provenientes de los múltiples desarrollos que han llegado en los últimos cinco años, que desorientan a las tortugas o terminan con sus vidas siendo aplastadas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba