Noticias

La Carrilloportense Justina Chuc Gana El Segundo Lugar Del Concurso Gastronómico Nacional “¿A Qué Sabe La Patria?”

  • Durante su llegada desde la CDMX a la ciudad de Chetumal, doña Justina fue entrevistada por medios de comunicación a quienes dio a conocer que obtuvo el segundo lugar nacional en la categoría individual con el platillo “X-tdz’otobí iíb (Embutido de ibes)”.

La quintanarroense habitante de la comunidad maya de X-Pichil en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Justina Chuc Can, se coronó como con el segundo lugar en el concurso gastronómico “¿a qué sabe la patria?”, realizado en Palacio Nacional el pasado 2 de septiembre, que contó con la participación de cocineros de diversos estados de la república.

El concurso organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno federal, tuvo como propósito otorgar el reconocimiento y visibilizar la cultura alimentaria y sabores que son herencia de México.

En esta segunda edición que se lleva a cabo en el país, se presentaron 114 recetas de comunidades urbanas, campesinas, rurales y mestizas y otras 82 más de los pueblos indígenas maya, otomí, purépecha, totonaco, triqui, tseltal, entre otros.

Durante su llegada desde la Ciudad de México a la ciudad de Chetumal el pasado domingo 4 de septiembre, doña Justina fue entrevistada por medios de comunicación a quienes dio a conocer que obtuvo el segundo lugar nacional en la categoría individual con el platillo “X-tdz’otobí iíb (Embutido de ibes)”, siendo 10 participantes que llegaron a la final en esta categoría de los Estados de Oaxaca, Hidalgo, Puebla, Michoacán y Estado de México.

“Embutido de Ibes o But de Ibes, lleva hoja santa, pepita molida, ibes, que es parecido a la semilla de frijol, pero más grandes, cebollina, ajo, masa y todo se realiza de manera natural, no tiene nada de grasas; todos los ingredientes son naturales y provienen del campo”, comentó la ganadora del segundo lugar.

Acompañada por su hijo, doña Justina señaló que el evento contó con jueces originarios de Veracruz, Oaxaca y de la CDMX, quienes calificaron todos los platillos por elaboración y sabor, otorgándole el segundo lugar de esta segunda edición nacional.

“La comida que presenté es tradicional; es una comida de la zona maya, es nutritiva, los ingredientes que llevé para hacerla son naturales, no hay ningún enlatado y con mis manos elaboro el platillo que es receta que viene desde mi tatarabuela, bisabuela, abuela, mi madre y ahora yo les enseño a mis hijas y personas que quieran aprender”, puntualizó.

De igual manera, anunció que participará el próximo 31 de octubre en el Festival “de Tradiciones de Vida y Muerte” de Xcaret, con la receta de Mucbipollo, que se elabora para “Día de Muertos” en la comunidad de X-Pichil.

Finalmente, doña Justina agradeció el apoyo de la gobernadora electa Mara Lezama Espinosa y de la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández Solís, con el cual pudo acudir a la capital del país a representar al Estado y dar a conocer los irresistibles sabores de la gastronomía quintanarroense.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba