ColumnistasNoticias

El Arte De La Estrategia Digital En El Desarrollo De Las Empresas

por @PacoIxba, director de Riviera Maya Digital, Consultor en Tecnologías de la Información e Ingeniería Social, Socio Fundador del Portal Informativo y El Ciudadano Digital.

“El arte de la estrategia es de una importancia vital, es el camino a la seguridad o a la ruina”, SUN TZU.

El uso de las Tecnologías de la Información en las Empresas Mexicanas ha ido en constante evolución y crecimiento, sin embargo, debido a la pandemia cuando las tiendas físicas cerraron y los comercios disminuyeron sus ventas, la transformación digital se aceleró significativamente de modo que los comerciantes y consumidores migramos hacia el comercio en línea, incluso actualmente algunos empresarios han decidido seguir trabajando de manera remota sin contar con una tienda física.

Según La Encuesta de Emprendimiento de GoDaddy 2022 en México; El 80% de las empresas consideran que tener un sitio web o una tienda en línea es importante para vender digitalmente. GoDaddy es el mayor anfitrión web en el mundo en cuanto al número de sitios alojados.

Tener un sitio web no es un lujo, es necesario para que su empresa sea descubierta, inspire confianza y crezca, sobre todo si estas emprendiendo.

Las redes sociales son herramientas poderosas para interactuar con los clientes, mantenerlos informados y resolver dudas; se han convertido en su canal de ventas más importante, sin embargo, cada plataforma es única y tiene su perfil de usuarios muy bien definidos.

Facebook y YouTube son las mejores redes sociales para generar reconocimiento de marca. Tienen el mayor número de usuarios y la composición demográfica de sus públicos está muy bien balanceada.

Twitter es la mejor red social para promocionar un nuevo producto, nuevas empresas y startups; Lamentablemente desde que la adquirió el magnate Elon Musk esta plataforma está perdiendo usuarios.

Instagram es la red preferida para interactuar con marcas; si quieres fortalecer tu branding, es la plataforma donde debes de estar.

Linkedin es la red mejor red social para el marketing B2B y para llegar a los tomadores de decisiones en una empresa.

TikTok es la mejor plataforma social para crear, promocionar y viralizar contenido y la que más engagement genera.

Instagram es la red idónea para promocionar moda, restaurantes, hoteles y cualquier concepto enfocado en experiencias.

Twitter y Linkedin son las mejores opciones para posicionarte como líder de opinión dentro de tu industria.

TikTok es el canal más indicado para llegar a consumidores jóvenes entre 18 y 34 años.

Facebook es la mejor red para entablar conversaciones más profundas y generar comunidades.

Linkedin tiene, en promedio, los costos más caros por clic, pero también el mejor ROI.

La atención al público en WhatsApp, Telegram y Messenger es lo ideal

Los usuarios buscan poder comunicarse eficientemente con las empresas; las llamadas telefónicas quedaron atrás y evitar las largas horas de espera para recibir atención es el nuevo commodity en el servicio al cliente.

El Business Messaging Research Study encontró que 75% de los adultos afirmaban:

 “Quiero poder comunicarme con las empresas a través de mensajería, de la misma manera que me comunico con amigos o familiares”.

La mejor manera de lograr conseguir clientes potenciales, es generando que te encuentren por cuenta propia y esto se consigue creando contenidos digitales interesantes y de valor. Al establecer una estrategia de contenidos digitales y distribuirlos en las diferentes redes sociales, lograrás captar el interés de tu público objetivo.

Los contenidos digitales son piezas de valor que se distribuyen en Internet. Sus formatos son amplios, abarcando textos, gráficos y videos.

Los contenidos digitales son elementos fundamentales en toda estrategia digital, pues ayudan a mejorar la visibilidad, atraer más clientes y aumentar las ventas. 

El seguimiento y fidelización de clientes es un aspecto importante para el desarrollo de cualquier negocio. A veces, con una cartera acotada de clientes fijos, una empresa puede hacer previsiones de liquidez con mucha más seguridad que con una gran cartera de clientes ocasionales.

El seguimiento de clientes es una de las claves para que vuelvan a elegir tu empresa por sobre otras.

Más del 50% de las personas en Latinoamérica son usuarios de Internet, en México el 74% de la población ya se conecta a Internet y esto representa a más de 95 Millones de personas ¿Como llegamos a esos consumidores?  Por ello, las herramientas digitales son un medio tecnológico para atraer, convencer, fidelizar clientes potenciales y elevar las ventas de la empresa

“El arte de la Estrategia Digital es de vital importancia para las empresas, es el camino al Éxito o a la ruina.”  @PacoIxba

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba