Colapso De Pilotes Pone En Peligro Tramo Del Tren Maya En Campeche
- El pasado 22 de abril, los medios locales informaron sobre el primer colapso de dos pilotes en el puente cercano al poblado de San Francisco Kobén, donde el Tren Maya se dirigirá hacia Xpujil, en el municipio de Calakmul.
En el estado de Campeche, han ocurrido colapsos de pilotes que estaban destinados a soportar dos puentes del proyecto del Tren Maya. Estos pilotes no pudieron resistir ni siquiera las pruebas de peso y se derrumbaron en la Ruta 2, que atraviesa el estado. Se trata de seis pilotes ubicados en dos puntos diferentes de la ruta que va desde Escárcega hasta Calkiní, los cuales tuvieron que ser retirados y reconstruidos después del colapso ocurrido en abril pasado.
Un residente en San Francisco Kobén informó que cuatro torres (pilotes) se doblaron durante las pruebas de peso. Además, en la carretera a Castamay, otros dos pilotes se vencieron y actualmente están siendo demolidos, según confirmó un ingeniero a cargo del proyecto.
Los trabajadores involucrados en la construcción aseguraron que los pilotes fueron mal diseñados desde el principio y no estaban preparados para soportar el peso del ferrocarril. Uno de los obreros comentó que hubo anomalías en las obras, ya que al principio no se dio un trazo definido para los puentes, pero más allá de eso, los pilotes no fueron bien diseñados. Como resultado, los pilotes se doblaron y tuvieron que ser derribados para ser reemplazados por nuevos.
El tramo afectado abarca 6 municipios y 31 localidades en Campeche. Según Fonatur, el Tramo 2 del Tren Maya contempla la construcción de 783 obras complementarias, como 10 viaductos, 149 pasos vehiculares, peatonales y de fauna, 447 obras de drenaje transversal y 177 obras inducidas. Además, se requiere el suministro de 572,790 toneladas de balasto, 464,315 piezas de durmientes y 29,392 toneladas de riel.
En las cercanías de la ciudad de Campeche se están construyendo dos puentes que cruzarán la carretera 180, Costera del Golfo, y la carretera 261, que lleva a Edzná. Estos son los puntos donde los pilotes han colapsado. Otro obrero señaló que fueron seis los pilotes que se desplomaron. Aparentemente, se erigieron e incluso se terminaron para la colocación de las ballenas, donde pasaría el riel, pero surgieron problemas con el diseño.
Un ingeniero involucrado en el proyecto explicó que el Tramo 2 ha tenido grandes problemas con los estudios técnicos, ya que inicialmente se les indicó un trazo para el tren que resultó inviable, lo que llevó a cambios en la ruta y, por lo tanto, a la reubicación de durmientes, rieles y balastos. Estas modificaciones han generado complicaciones en la construcción de los puentes y otros elementos del proyecto.
En total, el Tren Maya abarca 1,554 kilómetros, de los cuales 635 kilómetros corresponden a Campeche, lo que representa el 40% de todo el trayecto. Aunque la construcción continúa en la mayoría de las vías, estaciones y subterminales de mantenimiento o talleres, actualmente se están llevando a cabo auditorías de estas obras para evitar más colapsos de estructuras.
El pasado 22 de abril, los medios locales informaron sobre el primer colapso de dos pilotes en el puente cercano al poblado de San Francisco Kobén, donde el Tren Maya se dirigirá hacia Xpujil, en el municipio de Calakmul. En un principio, la empresa encargada intentó ocultar los incidentes, pero luego de que se publicaron en la prensa, se vieron obligados a reconocer las fallas técnicas en los pilotes y derribarlos para su reconstrucción.
Es importante destacar que el Tramo 2 del Tren Maya fue modificado debido a la oposición de varios residentes del centro de Campeche, quienes presentaron amparos legales para evitar que el proyecto atravesara su comunidad. Actualmente, el Tren Maya rodea la capital estatal y pasa cerca del Aeropuerto de Campeche.