UQROO: Autonomía, Como Lazo De Cochino
A la fecha no podemos saber si fue un “borregazo” o un craso error, pero el lunes salió en redes sociales una tempranera nota, atribuida a un importante periódico de la capital de Quintana Roo, en la que se anunciaba que la Comisión Especial para el proceso de relevo de titular en la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo había definido ya la terna entre los 25 aspirantes que habían calificado para dicha etapa, para ser entregada al máximo órgano de gobierno de la casa de estudios —la Junta de Gobierno— para que de ella eligiera al próximo . Esperábamos ver la información en la portada del diario que se edita e imprime en Chetumal, pero no hubo nada: no sabremos, en fin, si fue un error, un engaño o un intento de madruguete de una facción maliciosa.
La nota en comento habló de un proceso —a la letra— “inédito y transparente, que incluyó el análisis minuciosos de los perfiles de los 25 aspirantes a la rectoría de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uaqroo), la Comisión Especial designada para tal fin determinó por la mayoría de los votos votos de sus integrantes que los más idóneos para ocupar el cargo son: Lucelly Marianela Roldán Carrillo, Tirso Juan Ordaz Coral y Víctor Andrés Gaber Bustillos (con todos los “sic” que cabrían para una redacción tan pobre)”.
El texto de marras que, insistimos, no apareció o por lo menos no de manera destacada en un periódico en el que nos enorgullecemos de haber ocupado el cargo de jefe de Redacción a partir de 1999, durante algunos años, y que es considerado propiamente chetumaleño aunque tenga alcance estatal, insiste en que “sin lugar a dudas las personas seleccionadas cuentan con solvencia moral y ética intachable que goza del reconocimiento de la sociedad quintanarroense”, aclarando que “será la Junta Directiva la que determine quién tomará las riendas de la misma durante el periodo 2023-2027”.
Después de abundantes y variopintos autoelogios de la Comisión Especial, esta concluye asegurando que “el proceso de selección continúa conforme a lo establecido en la convocatoria y será el próximo 16 de agosto cuando el elegido o elegida rinda la protesta de Ley (sic) y asuma la rectoría de la institución”.
Sin embargo, la publicación de esta terna, muy probablemente perfilada desde mucho antes y a instancias del actual rector Francisco López Mena, causó una inconmensurable molestia entre la comunidad universitaria, pues los severos peros que —como señalamos el lunes, en este espacio—, surgió uno mucho mayor: la máxima instancia de gobierno de la Uqroo, la Junta Directiva, estuvo en total desacuerdo con las apreciaciones susodichas: ¡reprobó!, sí rechazó sin escatimar razones negativas ni airados adjetivos contra los seleccionados. Aquí, más vale reproducir de manera textual los puntos concretos del comunicado oficial de la Junta Directiva que, esta vez, la Comisión Especial decidió no decir “ni pío”:
“• El pasado 20 de junio la Comisión Especial, encargada de proponer la terna de aspirantes a la Rectoría, entregó a la H. Junta Directiva el acta con los resultados de su “trabajo” (las comillas son de Café negro). Su propuesta de terna quedó integrada por el Dr. Víctor Andrés Gáber Bustillos, el Mtro. Tirso Juan Ordaz Coral, y la Dra. Lucelly Marianela Roldán Carrillo.
“• El 27 de junio la H. Junta Directiva, reunida en sesión ordinaria, analizó la sustentación de la terna propuesta por la Comisión Especial, la contrastó con la documentación disponible acerca de todas y todos los aspirantes registrados, y tomó la decisión de no validar la propuesta enviada por considerarla claramente inconsistente con los criterios de evaluación establecidos en el artículo 24 del Reglamento de la Junta Directiva y los apartados VIII y IX de la convocatoria.
“• El día de hoy, 28 de junio, la H. Junta Directiva notificó por escrito su decisión a la Comisión Especial y la instruyó para que, en el plazo establecido en el artículo 26 del Reglamento de la Junta Directiva, reconsidere en su TOTALIDAD (las letras altas son de Café negro) la terna propuesta, teniendo en cuenta rigurosamente los méritos académicos, la experiencia y la calidad de los planes de trabajo de las y los aspirantes registrados.
“Como resultado de la situación arriba descrita, la H. Junta Directiva deberá realizar ajustes en el calendario de la convocatoria, los cuales se anunciarán oportunamente una vez que la etapa de validación de la terna haya concluido. En ningún caso, los ajustes afectarán el compromiso de concluir el proceso a más tardar el 15 de agosto de 2023, de acuerdo con la fecha establecida inicialmente en la convocatoria.”
Por ahora se nos terminó el espacio, pero ya analizaremos con nuestros lectores por qué se fue de tres nada y con una muy decente pero durísima reprimenda la Comisión Especial que pretendió que la palabra “autónoma” que se le añadió al nombre de nuestra máxima casa de estudios no fue con fines de rimbombancia, pero les adelantamos la primera: Francisco López, el rector saliente, pretendía establecer un “maximato” a través de Víctor Gáber, y quedó expuesto como un chapucero autoritario y megalómano al caérsele el jueguito, al menos por ahora.
Esta historia continuará. Esperamos que hayan disfrutado la botana.
HOMÚNCULOS
Con fecha de 29 de junio de 2023, el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad de Quintana Roo envió un comunicado formal al capitán de navío julio César Gómez Torres, recién nombrado secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, para informarle que hoy, 30 de junio, en el tramo que va de la explanada del Congreso del Estado a la explanada frente al Palacio de Gobierno, —ad litteram— “en protesta por la violación de nuestro Contrato Colectivo de Trabajo y, en general, de nuestros Derechos Laborales por parte del RectorFrancisco López Mena.
“La marcha iniciará a las 9:30 horas y tendrá un carácter totalmente pacífico y libre de expresión, en total apego a nuestras libertades ciudadanas establecidas en la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos”.
El Sauqroo cumplió con esto con la formalidad ciudadana de dirigir una “atenta solicitud” para que a través de la Dirección de Tránsito se les proporcionen las facilidades, dejando la palabra seguridad para pedir que “el derrotero transcurra en las mejores condiciones de seguridad y respeto ciudadano”, lo cual significa claramente que la agresividad —todavía— ni siquiera asoma de un movimiento que ha hecho gala de paciencia.
Mario Vargas Paredes, secretario general del Sauqroo, también dirigió a la secretaria general de la Uqroo, una explicación, que personalmente nos amplió el abogado del movimiento, Ricardo Landero Aramburu. El secreto señala que a pesar de dedicar cinco días —22 al 27 de junio—, en los que, en congruencia con su fundación hace cuatro años, se ha demostrado capaz de responder ante cualquier adversidad contra los trabajadores, “y no cae duda de que la base sindical ya está lista para enfrentar mayores retos.
La protesta señalada de la marcha y manifestación en Chetumal frente al Palacio de Gobierno de hoy se hará también en P?laya del Carmen y Cozumel. Los objetivos siguientes serán la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Derechos Humanos en la Ciudad de México, “porque no podemos confiar en la palabra que no ha sido honrada y se ha negado sistemáticamente a pagar el incremento salarial en la primera quincena de julio, porque no ha querido firmar la revisión del contrato colectivo, y porque tampoco quiere aprobar el Reglamento del Personal Administrativo , comprometido desde el 4 de diciembre de 2019 (Art. 1o. Transitorio del Contrato Colectivo de trabajo)”.
Los puntos que exige el Sauqroo con esta protesta son, primero, el pago del incremento salarial a partir de la primera quincena de julio, y la aprobación del Reglamento del Personal Administrativo.
El abogado Ricardo Landero nos precisó que también se está exigiendo el dos por ciento de aumento en prestaciones, ajustándose en ambos puntos a las peticiones que hicieron los sindicatos del todo el país, agrupadles en la Confederación Nacional de trabajadores Universitarios y ante la Secretaría de Educación Pública Federal.
Nos dijo también que la renovación del Contrato Colectivo de Trabajo debió haberse dado desde el 30 de mayo, pero la negligencia malintencionada del aún rector López no ha permitido tal trámite.
Uno de los pretextos para no cumplir con los derechos de los trabajadores de la Uqroo era que no se contaba con el registro ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, pero para fortuna de la fuerza laboral de nuestra máxima casa de estudios y para desgracia del ego y la megalomanía de López esto ya se logró con todas las de la ley. Es por eso que el Sauqroo ya habla con mayor contundencia de huelga, formal, hecha y derecha, la cual es probable que sea emplazada para el próximo día 14 de los corrientes y no sea conjurada a menos que en los pagos a los trabajadores se incluya el incremente acordado, que los primeros sindicatos del país —los afiliados al STUNAM y la AAPAUNAM, que suelen ser referencia nacional— reciben desde el año pasado.
Tal vez el notario-empresario que cayó en la Uqroo como rector como lacayo del gobernador Carlos Joaquín González haga ciertas cuentas chistosas, al calcular que menos de 500 trabajadores y sobre todo porque menos de 200 están afiliados al Sauqroo pueden ser pisoteados sin perder un minuto de sueño, pero no toma en cuenta que la solidaridad entre los sindicatos universitarios mexicanos es legendaria, y el de la Universidad Autónoma de Nuevo León cuenta con más de 14 mil afiliados, el de la Universidad Veracruzana unos diez mil y el de la Universidad Autónoma de Guadalajara una cantidad similar.
Lo más seguro es que el notario López Mena, que no se caracteriza por brillante, sino por necio y porfiado, no se haya dado cuenta del problema en el que está metiendo a la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo en pleno cambio de rector, que como vimos ha sido una cochinada, y al estado —en particular a la gobernadora Mara Lezama Espinosa— cuando los sindicatos de trabajadores universitarios de todo el país, así sea por unos cientos de trabajadores, difundan a través de todo el país la imagen de Quintana Roo como un estado que no cumple con las leyes y la justicia laboral, siendo prácticamente el único omiso en ese tema, solo por la obcecación de un notario que nunca debiera haber pasado de tramitar sucesiones testamentarias.
GRILLOGRAMA
Universidad, gobierno y…
Desamparadas y solas
A merced de mil sanciones
Deja a las instituciones
Pancho, empuñando pistolas
columnacafenegro@gmail.com