Suspenden A Empleado De La CFE En Yucatán Que Se Dejó Amarrar Durante Protesta

- La decisión se tomó luego de una investigación interna por parte de la paraestatal, que determinó que el trabajador había participado en una “simulación” de protesta en colaboración con los vecinos afectados.
El empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) identificado como Diego M.S., quien se volvió viral en redes sociales al ser amarrado a un poste como parte de una protesta en el barrio de Santa Lucía, ha sido suspendido de su trabajo de manera indefinida y sin goce de sueldo. La decisión se tomó luego de una investigación interna por parte de la paraestatal, que determinó que el trabajador había participado en una “simulación” de protesta en colaboración con los vecinos afectados.

El incidente ocurrió el pasado fin de semana en la calle 27-A entre 44 y 46 del barrio de Santa Lucía en Valladolid, cuando los vecinos se vieron afectados por una interrupción del suministro eléctrico que duró tres días consecutivos. Ante la falta de herramientas y materiales para reparar la falla, Diego M.S. se unió a los manifestantes y aceptó ser amarrado a un poste de luz en una acción que buscaba presionar a la CFE para que restaurara el servicio eléctrico de manera urgente.

La noticia se difundió rápidamente en redes sociales y fue cubierta por medios locales y nacionales, con fotos y videos que mostraban al trabajador amarrado al poste y barricadas de piedra que bloqueaban el paso de vehículos en la zona. Sin embargo, tras la investigación realizada por la propia CFE, se concluyó que el empleado había participado en una “simulación” de protesta, en la que se prestó voluntariamente a ser amarrado para aumentar la presión sobre la empresa.

El área de Distribución y Supervisión de CFE emitió un comunicado informando que se tomarían medidas disciplinarias en contra de Diego M.S. debido a su involucramiento en los hechos y su cooperación en la “simulación” de protesta. Como resultado, el trabajador fue suspendido de su empleo de manera indefinida y sin goce de sueldo, en espera de que sus superiores determinen la duración de la sanción.