El Gobierno De México Fue Estafado Por 920 Millones De Pesos En La Compra De Ventiladores

- En una Auditoría realizada al INSABI, se dio a conocer que la dependencia perdió 920 millones de pesos, en abril de 2020, luego de que una empresa británica no cumpliera al entregar completo un pedido de mil ventiladores para combatir el covid-19.
La Auditoría Superior para el Bienestar, reveló que el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI), fue estafado por la empresa británica, Viva Enterprises Limited, ya que, en 2020, la dependencia pagó por adelantado mil ventiladores, para los pacientes graves de Covid-19, de los cuales sólo recibió 50 y a destiempo.

Fue durante el primer pico importante de casos de Covid-19 en México, que el equipo de Canciller, Marcelo Ebrard, viajó a distintos países para adquirir de urgencia cubrebocas, guantes de látex, gel antibacterial y ventiladores necesarios para mantener con vida a pacientes contagiados por el entonces poco conocido virus SARS-CoV-2.

En una de varias negociaciones que tuvo el gobierno de México, con empresas internacionales para la adquisición de equipo que ayude a combatir la pandemia, el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI) perdió 920 millones de pesos, ya que pagó por adelantado mil ventiladores modelo VG70 a la empresa británica Viva Enterprises Limited, de los cuales sólo recibió 50.

Luego de no recibir completo el pedido de ventiladores, el 28 de mayo de 2021, el INSABI contrató al despacho jurídico británico Peters & Peters, para comenzar con acciones legales en contra de la empresa, durante el caso.
Héctor Gabriel Garza del Fierro quien es socio de otras dos empresas que también vendieron ventiladores al INSABI durante la emergencia sanitaria, lo hizo por 603 millones de pesos. De estos ventiladores, la dependencia no tiene contratos ni tampoco actas de entrega.

Este casó fue evidenciado por la Auditoría Superior para el Bienestar, en su informé publicado el pasado domingo 20 de febrero. Ante esto, la encargada de prensa del INSABI, reveló que ni el gobierno ni el instituto había revelado lo que sucedió, ya que se encuentran en medio de las diligencias legales.