Noticias

Capacitan A Oficiales De Puerto Morelos En Protocolo Alba

*La Comisión de Búsqueda de Personas en el Estado de Quintana Roo capacitó a oficiales de Seguridad Pública de Puerto Morelos en materia de Protocolo Alba y Alerta Amber.

Personal de la Comisión de Búsqueda de Personas en el Estado de Quintana Roo (CBPEQROO) impartió un curso de capacitación dirigido a 40 elementos de la Secretaría municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Puerto Morelos, sobre el Protocolo Alba y la Alerta Amber. Esto con el objetivo de que los oficiales tengan el conocimiento necesario para atender eficazmente los reportes de personas desaparecidas o ausentes.

Dicha sesión fue encabezada por la directora de la CBPEQROO, Luz Margarita González López, quien explicó a los presentes que el Protocolo Alba es un mecanismo operativo de coordinación inmediata para la búsqueda y localización de mujeres, adolescentes y niñas desaparecidas y/o ausentes en el territorio mexicano. De igual forma informó que la Alerta Amber es un programa que otorga una herramienta eficaz de difusión, para ayudar a la rápida localización y recuperación de las personas que se encuentren en riesgo inminente por motivo de la no localización, o cualquier circunstancia en la que se presuma la comisión de algún delito.

La directora remarcó la importancia de que los elementos de seguridad conozcan de primera mano el seguimiento necesario que realizar ante la primera llamada en la que se reporta una posible desaparición al número de emergencias 911, como son en este caso la Policía Preventiva, Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (GEAVIG), Área Jurídica y Profesionalización. Además, enfatizó en que los reportes de desaparición pueden resultar en diferentes delitos como el secuestro, privación de la libertad, retención y sustracción de menores, trata de personas, homicidio, feminicidio, corrupción de menores, pornografía, turismo sexual infantil, entre muchos más.

Luz Margarita González también explicó que existe un engranaje con diversas instancias como las Fiscalía General de Estado (FGE), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Quintana Roo y los municipios, la Procuraduría de la Defensa de la Niñas, Niños y Adolescentes y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), a donde son canalizados los casos denominados como ausencias voluntarias, en los que menores de edad o personas mayores se van de sus hogares por motivo de violencia o diferentes circunstancias.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba