Se Integran Las Redes De Mujeres Constructoras De La Paz En Puerto Morelos
*El Ayuntamiento de Puerto Morelos trabaja en la integración de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) en el municipio reforzando las acciones para prevenir y combatir la violencia hacia las mujeres.
A través de la Dirección de Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, el Ayuntamiento de Puerto Morelos se encuentra trabajando para la integración de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), el cual es un programa del Instituto Nacional de las Mujeres del Gobierno Federal. Esto con el propósito de reforzar el combate contra la violencia hacia las mujeres en el municipio.
El titular de la Dirección de Participación Ciudadana, Fernando Gallardo Aguirre, informó que la Red MUCPAZ del municipio contará con 15 mujeres líderes, una por cada colonia o zona de la ciudad. Estos serán sitios que se consideren con mayor incidencia delictiva hacia las mujeres y en los cuales pueden incidir factores como bajo nivel de ingresos, carencia alimentaria, problemas de adicciones por mencionar algunos, y serán designados en la cabecera municipal, como en Leona Vicario, Delirios y Central Vallarta.
“Nuestro fin, es hacer un vínculo de comunicación en las zonas que consideramos vulnerables, donde se concentra la movilidad de las mujeres como mercados, escuelas, trabajo, rutas de transporte, así como parques o gimnasios o zonas donde se haya detectado la falta de servicio de alumbrado o pavimentación, para prevenir actos delictivos o violencia”, explicó el funcionario.
Además, MUCPAZ, será un enlace con las áreas municipales, estatales y federales que operan en el municipio y están especializadas en la atención, acompañamiento y canalización de víctimas de violencia de género, acoso sexual, feminicidios entre otros delitos contra la integridad de las mujeres.