Federación Mexicana De Natación Es Desaparecida Tras Escándalo De Corrupción
- Después de meses de polémica y controversia, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) ha tomado una drástica decisión al desaparecer la Federación Mexicana de Natación (FMN).
Después de meses de polémica y controversia, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) ha tomado una drástica decisión al desaparecer la Federación Mexicana de Natación (FMN). El motivo detrás de esta determinación fue el proceso judicial que enfrentó Kiril Todorov, quien dirigía la federación, por el delito de peculado.
En una carta enviada a María José Alcalá, titular del Comité Olímpico Mexicano, la Conade reconoció la irregularidad de la Federación Mexicana de Natación al no estar afiliada a World Aquatics, el ente rector de los deportes acuáticos en el mundo. La falta de afiliación a esta organización internacional fue un factor determinante para la sanción impuesta por la Conade.
El documento, firmado por Ricardo Carlos Alberto Báez Olvera, coordinador de Normatividad y Asuntos Jurídicos de la Conade, dejó claro que la FMN fue sancionada con la revocación del Registro Único del Deporte (RUD), de acuerdo con lo establecido en el artículo 54 de la Ley General de Cultura Física y Deporte y el artículo 30 de su reglamento. Como consecuencia de esto, se procedió a su extinción.
El escándalo de corrupción que rodeó a Kiril Todorov durante casi dos años atrajo la atención de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que lo investigó por supuestos malos manejos al frente de la FMN. Como resultado de estas acusaciones, World Aquatics desconoció a Todorov y nombró una Comisión Estabilizadora para representar al deporte acuático en México.
Sin embargo, a pesar de esta medida, la FMN continuó operando con el respaldo de Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, lo que generó un serio conflicto con los atletas, quienes decidieron seguir las directrices de World Aquatics. En mayo, Todorov fue vinculado a proceso por el presunto desvío de 150 millones de pesos, pero aun así Guevara no había tomado la determinación de desconocerlo, hasta ahora.
Un tema que preocupa a los deportistas es el futuro de las becas que reciben para su desarrollo y preparación. Durante el conflicto entre los atletas y Kiril Todorov. Ana Guevara se reunió con los atletas de deportes acuáticos para presionarlos a apoyar al directivo. Aquellos que se negaran a hacerlo, les serían retirados sus estímulos económicos, lo cual ocurrió desde enero.
Hasta el momento, solamente los integrantes de la Selección Nacional de Natación Artística han recibido sus becas, pero esto fue tras ganar un juicio. El resto de los atletas aún está a la espera de recibir sus pagos y no han hecho declaraciones al respecto.