¡Increíble Descubrimiento! Encuentran una Antigua Ciudad Maya en Campeche que Podría Cambiar la Historia

¡Un hallazgo sorprendente! Investigadores han descubierto una antigua ciudad maya en Campeche, llamada Valeriana, gracias a la innovadora tecnología lidar. Este descubrimiento promete reescribir la historia de la civilización maya.
Un estudio publicado por Cambridge University Press destaca la asombrosa densidad urbana de la región durante la época maya. La investigación revela la existencia de 6,764 estructuras, lo que se traduce en 55.3 edificaciones por kilómetro cuadrado, subrayando la complejidad de este asentamiento.
Utilizando datos obtenidos en 2013 a través de un proyecto de monitoreo forestal, los científicos aplicaron el método de teledetección lidar (Light Detection and Ranging) para mapear la zona. Este avance tecnológico permite medir distancias mediante rayos láser, revelando un paisaje lleno de vida en el pasado.
Los expertos destacan que el descubrimiento de Valeriana pone de manifiesto las lagunas en el conocimiento sobre las grandes ciudades aún no cartografiadas de las Tierras Bajas Mayas. La civilización maya, que floreció entre el 250 y el 900 d.C., tuvo un vasto dominio que abarcó no solo el sur de México, sino también partes de Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras.
Entre las características más impresionantes de Valeriana se encuentran varias plazas cerradas, pirámides de templos, un juego de pelota y un embalse, lo que sugiere que fue una capital política importante. Además, se ha identificado una disposición arquitectónica que podría datar de antes del 150 d.C., reafirmando la riqueza histórica de la región.
Los investigadores subrayan que el interior de Campeche es un paisaje profundamente influenciado por la actividad humana, donde las comunidades rurales interactuaban con ciudades vibrantes y densamente pobladas.
¡Un vistazo fascinante al pasado que nos invita a explorar más sobre la rica herencia maya!