ESCENARIOS POST ENCUESTA ENTRE PRECANDIDATOS DE MORENA A LA GUBERNATURA DE QUINTANA ROO
Visión Intercultural
fjrmay@hotmail.com
Fue un día no apto para cardiacos, dicen los que saben de política en Quintana Roo.
No fue sino hasta bastante entrada la noche de ayer 22 de diciembre, cuando se anunció el resultado de las encuestas para posicionar a los/las posibles candidatos/candidatas de MORENA a la gubernatura. Enfatizo la palabra “posible”.
Es sabido que Mara obtuvo 7.25 y Pech, 2.75 de un máximo de 10 puntos, establecido con base en los parámetros preestablecidos en las reglas del juego. No es un dato menor, pero un análisis rápido muestra la necesidad de un análisis más detallado (perdón por el juego de palabras). Un ejemplo lo ilustra uno de los resultados expuestos previamente: el 42.9 % de los encuestados señaló que votaría por una mujer como candidata, mientras que el 22.3% dijo que lo haría por un hombre; el 32.9% dijo que le daría igual. En el cuadro de valoración para determinar los puntos para cada una de las personas interesadas en la candidatura se observa que el 56.7% de los encuestados favoreció a una mujer y el 43.3 a un hombre.
No obstante, lo anterior, ya es posible dibujar escenarios post encuesta:
PRIMER ESCENARIO. Todas las personas de MORENA interesadas en la candidatura a la gubernatura del estado de Q. Roo, aceptan los resultados presentados la noche del 22 de diciembre y se suman al proceso como un solo equipo. No hay rompimiento, aunque con ciertas negociaciones la unidad prevalece
SEGUNDO ESCENARIO. No todas las personas de MORENA interesadas en la candidatura a la gubernatura del estado de Q. Roo, aceptan los resultados presentados la noche del 22 de diciembre y no se suman al proceso como un solo equipo. Hay rompimiento, pero también hay posibilidad de que una buena operación cicatriz logre evitar mayores consecuencias.
TERCER ESCENARIO. No todas las personas de MORENA interesadas en la candidatura a la gubernatura del estado de Q. Roo, aceptan los resultados presentados la noche del 22 de diciembre y no se suman al proceso como un solo equipo. Hay rompimiento y NO hay posibilidad de que una buena operación cicatriz logre evitar mayores consecuencias. El partido se divide.
CUARTO ESCENARIO. Si el tercer escenario sucede y las consecuencias pueden ser significativas y debilitan fuertemente al partido, al menos en papel y en retórica, para evitarlo se logra un pronunciamiento de apoyo hacia alguien diferente a las cinco personas que participaron en las encuestas. Este pronunciamiento, proveniente de los que sí participaron en la encuesta anunciada, aunado a nuevas encuestas que demuestren apoyo sólido y fuerte hacia esa nueva persona, puede favorecer a alguien que no estuvo en la lista de los cinco precandidatos que participaron en la encuesta cuyos resultados se anunciaron la noche del 22 de diciembre.
Cada actor/a hará un balance de los escenarios y determinará acciones que indiquen la viabilidad y la posibilidad de que el escenario que más le favorece prevalezca, incluyendo el cuarto que incluye a alguien en adición a las primeras cinco personas.
Lo que es viable y altamente probable es que tendremos que esperar al menos hasta las primeras dos semanas de enero 2022 para tener mayor claridad en el escenario viable y posible que determine quién será la persona que represente a MORENA en las elecciones de junio 2022.
Es cuánto.