Noticias

Vacuna Abdala Podría Ser Usada En Menores Mexicanos Gracias A Su Eficacia

*El gobierno de México prevé inocular contra el COVID 19 a niños menores de 12 años con la vacuna desarrollada en Cuba, “Abdala”, la cual tiene una eficacia del 92.28% y es aplicada en tres dosis.

La vacuna Abdala fabricada en Cuba para combatir el COVID19 muestra resultados muy favorables en los habitantes de la isla. Este país se encuentra inoculando a su población con vacunas de producción nacional desde los dos años de edad. Abdala es una vacuna que se aplica en tres dosis y fue diseñada y fabricada en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), desde octubre de 2021 recibió la autorización de uso de emergencia por la autoridad regulatoria de Cuba para su aplicación en niños mayores de dos años de edad. Además, tiene una efectividad mayor al 90%, de acuerdo con las autoridades sanitarias de dicho país, sin embargo, esto no ha sido confirmado por expertos externos.

El CIGB presentó en abril el dossier de Abdala a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para iniciar su proceso de reconocimiento internacional. El mismo centro de investigación ha informado que están diseñando una investigación para evaluar la efectividad de Abdala en niños de entre seis y 11 meses.

La doctora en Ciencias Técnicas, Miladys Limonta Fernández, coordinadora de proyectos de desarrollo de candidatos vacunales anti-COVID-19 del CIGB, explicó en la eficacia alanzada en la fase III de Abdala es evitar la gravedad o la muerte del inoculado, pero no impide la infección. Dicho biológico ofrece una eficacia del 92.28% cuando se han recibido las tres dosis que requiere dos semanas de diferencia entre cada una. Sería la primera vacuna contra la Covid-19 de tres dosis que se autoriza en México.

«Con una sola dosis no se está protegido, pues esto solo se logrará cuando transcurran entre 15 y 28 días después de completar el esquema de vacunación de tres dosis, ya que el organismo necesita tiempo para alcanzar los máximos valores de inmunidad y elevar los títulos de anticuerpos», informó la coordinadora.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba