Quintana Roo Lidera En Casos De Dengue En México, Superando Los Mil Contagios
- Quintana Roo ha superado la barrera de los mil casos de dengue y continúa liderando la estadística nacional en términos de incidencia de esta enfermedad transmitida por mosquitos, según informó la Secretaría de Salud del Gobierno de México.
Quintana Roo ha superado la barrera de los mil casos de dengue y continúa liderando la estadística nacional en términos de incidencia de esta enfermedad transmitida por mosquitos, según informó la Secretaría de Salud del Gobierno de México. Los datos, publicados por la Dirección General de Epidemiología en el informe de la semana epidemiológica número 17, revelan que el estado se encuentra en la primera posición tanto en número de contagios como en tasa por cada 100 mil habitantes.
En el informe se detallan los siguientes primeros lugares en número de casos de dengue: Quintana Roo con mil 012 casos; Yucatán con 371 casos; y Veracruz con 195 casos.
Quintana Roo no había registrado más de mil casos desde 2019, aunque actualmente se sitúa en la segunda cifra más alta desde entonces. Tan solo en 2019 acumuló mil 950 casos; en 2020, 228 casos; en 2021, 13 casos; 2022, 631 casos; y en 2023, mil 012 casos (hasta la semana 17 de 52).
El estado alcanzó la cifra de mil casos en tan solo 121 días del año, dejando aún 244 días por transcurrir.
En términos de tasa de contagio por cada 100 mil habitantes, Quintana Roo también lidera el país con una tasa de 53.13%. Le siguen Yucatán con 15.91% y Colima con 6.58%.
Hasta el momento, Quintana Roo ha reportado dos muertes confirmadas por dengue, mientras que Nayarit ha registrado una única muerte. Estas son las únicas entidades en el país donde se han confirmado decesos a nivel nacional. La Dirección General de Epidemiología está investigando 43 posibles muertes, cuatro de las cuales corresponden a Quintana Roo.
A nivel nacional, se han confirmado un total de 2 mil 309 casos de contagio, y el dengue se encuentra presente solo en 22 estados, mientras que el resto del país se mantiene libre de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) reveló que Quintana Roo encabeza las estadísticas nacionales. Ante esta situación, los habitantes de las colonias populares en Chetumal han pedido a la Secretaría Estatal de Salud que realice acciones de control y combate del mosquito vector.
Según el SINAVE, Quintana Roo es el único estado marcado con el color rojo de incidencia de dengue, lo cual indica la mayor cantidad de casos confirmados por cada 100 mil habitantes. Ante esta situación, los ciudadanos de Quintana Roo han urgido a las autoridades a emprender acciones de limpieza de patios, terrenos baldíos, así como fumigación y abatización, con el objetivo de controlar y combatir el mosquito transmisor del dengue.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, y sus síntomas pueden variar desde fiebre alta, dolor de cabeza y muscular, hasta complicaciones graves que pueden poner en peligro la vida de las personas. Es importante tomar medidas de prevención, como eliminar criaderos de mosquitos y utilizar repelente.
Quintana Roo continuará enfrentando el desafío de controlar la incidencia del dengue en los meses venideros, por lo que es crucial mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para prevenir la propagación de esta enfermedad.