Puerto Morelos toma medidas contra el sargazo para evitar la erosión de sus playas

Las autoridades de Puerto Morelos están implementando un enfoque más sostenible para enfrentar el recale de sargazo que afecta sus costas, al optar por trabajos manuales para la recolección del alga, evitando el uso excesivo de maquinaria. Este esfuerzo busca prevenir la erosión de las playas y alinear las acciones locales con las estrategias federales para mitigar los efectos del sargazo.
Aimé Regina Rodríguez Vivas, secretaria de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable del municipio, destacó la importancia de reducir el impacto ambiental de las máquinas y subrayó la participación activa de los hoteleros en el cuidado de las playas. Según Rodríguez, alrededor de 20 establecimientos turísticos ubicados frente a la costa están colaborando de manera coordinada con el municipio para enfrentar este desafío.
Además, las autoridades locales están trabajando estrechamente con la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para implementar estrategias de manejo más eficientes y sostenibles.
Aunque se espera un aumento del 30% en la cantidad de sargazo en las costas de Quintana Roo este año, según la Red de Monitoreo Ambiental y Cambio Climático del Mar Caribe, no se ha declarado alerta, aunque la situación sigue siendo un desafío considerable para la región. Esteban Amaro, responsable de la Red, indicó que, a pesar de algunos puntos con menor recale de sargazo, el mar aún contiene entre 23 y 25 millones de toneladas de alga que avanzan hacia las costas.